Desde los primeros relatos orales hasta sus nuevas formas en el siglo XXI, el cuento contiene, en su brevedad, la estructura y los mecanismos internos de toda obra de narrativa. En estas dos sesiones, conoceremos las estructuras tradicionales del cuento provenientes de la oralidad y retomadas por la literatura a través de los siglos, para luego contrastarlas con ejemplos de la literatura infantil y juvenil contemporánea. De esta manera, descubriremos que en todo cuento literario de calidad persiste una base que, aunque siempre sabe reinventarse en sus formas para llegar a los lectores y lectoras de su tiempo, sigue buscando lo mismo que en los albores de la humanidad: mirar otra vez el mundo a través de la ficción.
TEMAS
Sesión 1: miércoles 3 de septiembre
Sesión 2: miércoles 10 de septiembre
Sesiones online, con exposición por parte del profesor y espacio para preguntas y debate. Cada sesión es grabada y los alumnos disponen de un mes para poder revisarla.
Sesión 1: Miércoles 3 de septiembre
Sesión 2: Miércoles 10 de septiembre
Escritor y narrador oral, fundador de la Compañía La Matrioska. Es autor de los libros «Tony Ninguno», «Taguada» y «La muerte viene estilando», así como de los libros juveniles «Alguien toca la puerta», «Tres noches en la escuela», «En el horizonte se dibuja un barco» y «Bestiario de Chile». Ha obtenido diversos premios literarios, entre los que destaca el X Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska (México), el Premio Marta Brunet, el Premio Mejores Obras Literarias y el Premio Municipal de Santiago. Ha sido publicado tanto en Chile como en Argentina, México, España, Italia, Grecia y Dinamarca.
Hay existencias