Horario:

Miércoles de 19:30 a 21:00 (hora Chile)

Inicio:

miércoles, septiembre 3, 2025

Duración:

2 sesiones

Descripción

Desde los primeros relatos orales hasta sus nuevas formas en el siglo XXI, el cuento contiene, en su brevedad, la estructura y los mecanismos internos de toda obra de narrativa. En estas dos sesiones, conoceremos las estructuras tradicionales del cuento provenientes de la oralidad y retomadas por la literatura a través de los siglos, para luego contrastarlas con ejemplos de la literatura infantil y juvenil contemporánea. De esta manera, descubriremos que en todo cuento literario de calidad persiste una base que, aunque siempre sabe reinventarse en sus formas para llegar a los lectores y lectoras de su tiempo, sigue buscando lo mismo que en los albores de la humanidad: mirar otra vez el mundo a través de la ficción.

  • Reconocer y dominar las estructuras tradicionales de los cuentos infantiles, para poder adaptarlas a los nuevos tiempos.
  • Aprender a crear storylogs con argumentos novedosos y entretenidos para la escritura de cuentos infantiles.
  • Desarrollar una idea de cuento infantil atractiva, lista para ser escrita.

TEMAS

Sesión 1: miércoles 3 de septiembre

  1. Orígenes del cuento y sus características esenciales.
  2. Estructura del cuento tradicional.
    1. Las funciones de Propp.
    2. El viaje del héroe (Joseph Campbell).
    3. Estructura lineal de un cuento: la clave del conflicto y la tensión.
  3. Arquetipos de personajes.
  4. Hacia una nueva concepción del cuento para niños y niñas.
  5. El binomio fantástico de Gianni Rodari.
    1. Para crear historias
    2. Para crear personajes.
  6. Storylog: un punto de partida para la creación de cuentos propios.

 

Sesión 2: miércoles 10 de septiembre

  1. Tratamiento y técnicas contemporáneas del cuento.
    1. Anacronía.
    2. Tipos de narrador.
    3. Punto de vista.
    4. Libro-álbum: complemento de la imagen en el relato.
  2. El tema y la trama en el siglo XXI.
  3. ¿Qué buscan las niñas y los niños en un cuento?

Sesiones online, con exposición por parte del profesor y espacio para preguntas y debate. Cada sesión es grabada y los alumnos disponen de un mes para poder revisarla.

Sesión 1: Miércoles 3 de septiembre

Sesión 2: Miércoles 10 de septiembre

Foto 1 - Andrés Montero
Andrés Montero

Escritor y narrador oral, fundador de la Compañía La Matrioska. Es autor de los libros «Tony Ninguno», «Taguada» y «La muerte viene estilando», así como de los libros juveniles «Alguien toca la puerta», «Tres noches en la escuela», «En el horizonte se dibuja un barco» y «Bestiario de Chile». Ha obtenido diversos premios literarios, entre los que destaca el X Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska (México), el Premio Marta Brunet, el Premio Mejores Obras Literarias y el Premio Municipal de Santiago. Ha sido publicado tanto en Chile como en Argentina, México, España, Italia, Grecia y Dinamarca.

$109.649

Hay existencias

Seleccione su moneda

Registro de usuario

CONTÁCTANOS

Asegúrate de escribir correctamente tu correo y te responderemos a la brevedad