En este entretenido curso conoceremos algunos de los principales narradores que definieron la literatura chilena del siglo XX con el objetivo de analizar el contexto de producción de sus obras, así como sus temáticas y técnicas narrativas. De la mano de Manuel Rojas, Juan Emar, María Luisa Bombal y Marta Brunet recorreremos todo Chile conociendo sus relatos.
Nos reuniremos todos los martes, durante cuatro semanas, a dialogar en torno a estas temáticas. La bibliografía viene incluida.
General
Fomentar la lectura por parte de los asistentes, profundizando en la biografía, contexto, tópicos e innovaciones a la literatura por parte de los autores propuestos.
Específicos
Sesión 1: Martes 9 de septiembre: Introducción: : Análisis del cuento como género, contexto político-social, cuestión social, entre otros.
Sesión 2: Martes 23 de septiembre: Todo sobre Manuel Rojas: Repaso biográfico, impacto de su obra en el periodo, análisis de selección de cuentos (“El vaso de leche”, “El colocolo”, “Laguna”, “Canto y baile”).
Sesión 3: Martes 30 de septiembre:: Todo sobre Juan Emar: Repaso biográfico, impacto de su obra en el periodo, análisis de selección de cuentos (“El pájaro verde”, “El hotel MacQuice”, “Papusa”).
Sesión 4: Martes 7 de octubre:: Todo sobre María Luisa Bombal: Repaso biográfico, impacto de su obra en el periodo, análisis de selección de cuentos (“El árbol”, “Trenzas”).
Sesión 5: Martes 14 de octubre: Todo sobre Marta Brunet: Repaso biográfico, impacto de su obra en el periodo, análisis de selección de cuentos (“Aguas abajo”, “Piedra callada”, “Soledad de la sangre”, “Doña Tato”).
Clases teóricas en formato principalmente expositivo con espacios abiertos al debate en que los asistentes exponen sus opiniones y análisis de las obras tratadas con la finalidad de enriquecer la interpretación.
Sesión 1: Martes 9 de septiembre
Sesión 2: Martes 23 de septiembre
Sesión 3: Martes 30 de septiembre
Sesión 4: Martes 7 de octubre
Sesión 5: Martes 14 de octubre
Semana del 15 de septiembre: Receso por Fiestas Patrias*
Licenciada en Letras, Máster en Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca y Diplomada en Teoría y Crítica de Cine PUC. Se ha desempeñado como docente universitaria, profesora de talleres literarios en la Biblioteca Municipal de Providencia y correctora de estilo para la Editorial de la Universidad Viña del Mar. Creadora de @catelejo_libros, espacio para la difusión de la cultura y las letras.
Hay existencias