En este entretenido Club, conoceras algunas de las principales narradoras chilenas y argentinas de la actualidad, analizando el contexto de producción de sus obras, así como sus temáticas y técnicas narrativas. El objetivo es hacer una breve revisión de la narrativa femenina que se ha producido en el último tiempo tanto en Chile como en Argentina, explorando las temáticas y maneras de plasmar los cuestionamientos sobre identidad, memoria y construcción de un imaginario femenino en sociedades impactadas por hechos políticos y por el neoliberalismo.
El valor indicado es de abril a noviembre (8 sesiones).
Escribe a contacto@casacontada.com para solicitar esta forma de pago en cuotas.
Si quieres asistir solo a una sesión, el valor es de $15.000. Escribe a contacto@casacontada.com para solicitar inscripción a una sola sesión.
No se requieren conocimientos previos.
General
Fomentar la lectura por parte de los asistentes, profundizando en la biografía, contexto, tópicos e innovaciones a la literatura por parte de los autores propuestos.
Específicos
Sesiones teóricas en formato principalmente expositivo con espacios abiertos al debate en que los asistentes exponen sus opiniones y análisis de las obras tratadas con la finalidad de enriquecer la interpretación.
Las lecturas son enviados vía correo electrónico.
Las sesiones se dan mediante la plataforma Zoom y quedan grabadas, pudiendo acceder a la grabación durante 30 días corridos desde que haya sido realizada.
Sesión 1:. Miércoles 7 de mayo.
Sesión 2: Miércoles 28 de mayo.
Sesión 3: Miércoles 25 de junio.
Sesión 4: Miércoles 30 de julio.
Sesión5: Miércoles 27 de agosto.
Sesión 6: Miércoles 24 de septiembre.
Sesión 7: Miércoles 28 de octubre.
Sesión 8: Miércoles 25 de noviembre .
Licenciada en Letras, Máster en Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca y Diplomada en Teoría y Crítica de Cine PUC. Se ha desempeñado como docente universitaria, profesora de talleres literarios en la Biblioteca Municipal de Providencia y correctora de estilo para la Editorial de la Universidad Viña del Mar. Creadora de @catelejo_libros, espacio para la difusión de la cultura y las letras.
Hay existencias