Horario:

Martes de 19:30 a 21:00 (hora de Chile)

Inicio:

Martes 11 de abril de 2023

Duración:

8 sesiones

Cupos:

10

Descripción

La escritura terapéutica es una técnica para expresar emociones en el papel. En la psicología, es utilizada como terapia porque crea un espacio de autoconocimiento y exploración. 

Este taller de ocho sesiones está dirigido a quienes quieran conectar con su propia historia a través de ejercicios de escritura. Algunos de los beneficios serán más confianza para realizar actividades nuevas, interactuar con otras personas y mejorar la calidad de esos vínculos. También más optimismo, deseos de vivir y disminución de las preocupaciones diarias.

El único requisito es abrir tu mente y corazón para conectar con tu verdadero ser. Se recomienda tener un cuaderno o agenda que se transformará en diario de vida.

 

Requisitos:
▪Mayores de 18 años.
▪Buena conexión a internet.
▪No se requieren conocimientos previos.
▪El taller debe seguirse en directo. Las grabaciones se envían como excepción.
▪No se realizan devoluciones.

• Generar una catarsis de las emociones a través del contacto del lápiz con el papel.

• Escribir de manera libre sobre aquello que te ha ocurrido, distanciarte de la situación, soltar la culpa y otras emociones negativas asociadas.

• Si bien no es un taller de escritura creativa, la práctica diaria permitirá mejorar las aptitudes de escritura.

• Formar un espacio seguro donde puedas hablar de lo que te sucede sin juicios ni autocastigo.

Clase 1. ¿Qué es la escritura terapéutica? ¿Cuáles son sus beneficios?Ejercicio: ¿Estás en tu propio viaje o en el de alguien más?

Clase 2. Catarsis en la escritura. “La cura por la palabra escrita”, Alejandro De Barbier.
Ejercicio: “El recipiente de los tengo que”.

Clase 3. Cultivar la gratitud.
Ejercicio: Agradece tu vida.

Clase 4. Nuestro cerebro mamífero y sus neurotransmisores.
Ejercicio: Descubre el mamífero que te representa.

Clase 5. Analizando nuestra personalidad.
Ejercicio: Test de 16 personalidades.

Clase 6. Planeando sin miedo.
Ejercicio: ¿Qué harías si no tuvieras miedo?

Clase 7. El propósito de nuestra alma – parte 1.
Ejercicio: Las cien cosas que más quieres o necesitas.

Clase 8. El propósito de nuestra alma – parte 1.
Ejercicio: ¿Cuál es el propósito de tu alma?

• Diario de vida: los ejercicios se extenderán durante la semana y cada persona recorrerá su propio camino.

• Clases expositivas y ejercicios de escritura que luego se leen en voz alta, con participación activa de alumnos y alumnas.

Lecturas sugeridas para complementar el contenido teórico.

Clase 1: martes 11 de abril

Clase 2: martes 18 de abril

Clase 3: martes 25 de abril

Clase 4: martes 2 de mayo

Clase 5: martes 9 de mayo

Clase 6: martes 16 de mayo

Clase 7: martes 23 de mayo

Clase 8: martes 30 de mayo

VanessaGonzalez
Vanessa González
Profesora

Periodista de la Universidad de Santiago, Diplomada en Edición y Publicación de Libros por Pontificia Universidad Católica de Chile y en Mediación de Lectura por Fundación Entre Líneas. Gestora cultural especializada en literatura y edición, coordinadora de cursos y talleres en la Casa Contada y parte de su equipo editorial. Además, se desempeña de forma independiente como correctora de estilo en proyectos editoriales.

$93

Registro de usuario

CONTÁCTANOS

Asegúrate de escribir correctamente tu correo y te responderemos a la brevedad