Taller de creación de cuento pensado para todos aquellos talleristas que quieran escribir de manera permanente e ir desarrollando un proyecto literario.
El taller les brindará las herramientas para conocer los principales elementos de la construcción narrativa en el género del cuento. Así mismo se leerá a grandes referentes que nos ilustren sobre las posibilidades del género narrativo.
El valor indicado es anual (junio a noviembre).
Requisitos:
▪Mayores de 18 años.
▪Buena conexión a internet.
▪No se requieren conocimientos previos.
▪El taller debe seguirse en directo. Las grabaciones se envían como excepción.
▪No se realizan devoluciones.
• Permitir que los alumnos sean capaces de reconocer diversas técnicas narrativas y aplicarlas en su propias creaciones.
• Desarrollar las habilidades narrativas de cada participante.
• Motivar a los alumnos a escribir mediante ejercicios guiados.
• Ir desarrollando un proyecto literario.
MARZO
• Estructura del cuento
ABRIL
• Puntos de vista en narrativa.
MAYO
• Construcción de personajes.
JUNIO
• Los elementos del conflicto.
JULIO
• El tiempo en narrativa: tratamiento lineal, quiebres temporales.
AGOSTO
• Trabajo de diálogos.
SEPTIEMBRE
• Creación de atmósferas.
OCTUBRE
• La tensión en el cuento.
NOVIEMBRE
• Fondos y concursos literarios.
• Clases expositivas y prácticas, con participación activa de los alumnos y alumnas.
• Ejercicios de escritura en clases y semanales.
• Clases online, a través de la plataforma Zoom.
• Las clases quedan grabadas y los alumnos pueden solicitar acceso a las grabaciones durante un mes desde el día en que fue realizada la clase.
Mayo
Clase 1: martes 2 de mayo
Clase 2: martes 9 de mayo
Clase 3: martes 16 de mayo
Clase 4: martes 23 de mayo
Clase 5: martes 30 de mayo
Junio
Clase 1: martes 6 de junio
Clase 2: martes 13 de junio
Clase 3: martes 20 de junio
Clase 4: martes 27 de junio
Escritor y guionista premiado con diversos reconocimientos a nivel nacional e internacional, entre ellos el Premio Municipal de Literatura, el Certamen Hispanoamericano de relatos Letra Turbia de España, el Concurso de Cuentos Animita Cartonera y el Premio Lector al Mejor Libro de Cuentos Publicado. Es autor de la novela gráfica “El golpe: el pueblo (1970-1973)”, “No le debo nada a Bolaño y otros delirios”, “El Cristo Gitano”, “Narraciones quiltras”, “Plegarias a la Virgen de la Revolución”. Y de los libros infantiles “Leo/León, las asombrosas aventuras de un perro campeón” y “El viaje del guarén Abelardo”.