Horario:

Sábado de 11:00 a 13:00 (Chile) / 17:00 a 19:00 (España)

Inicio:

Sábado 12 de junio

Duración:

4 sesiones

Cupos:

50

Descripción

Este curso de análisis y lectura, de cuatro sesiones, está orientado a revisar la vida y la obra de Roberto Bolaño (1953 - 2003), con especial énfasis en sus cuentos. Por medio de la revisión de las principales influencias de Bolaño, se establecerá un contexto de producción, que contribuirá al análisis de su literatura. La intención es que al final del curso, los participantes reconozcan los aspectos más relevantes de la narrativa de Bolaño, sus principales estrategias y contenidos.

  • Presentar los eventos más significativos de la vida de Roberto Bolaño. 
  • Leer y analizar una selección de sus cuentos.
  • Reconocer su obra y sus principales influencias.
  • Comprender el contexto cultural e histórico en el que vivió Roberto Bolaño.
  • Sesión 1

– Introducción al análisis literario monográfico.

– Roberto Bolaño. El último escritor del siglo XX. 1953 – 2003.

– Chile, México y España. Contextos de producción.

– Revisión de selección de cuentos del libro Llamadas telefónicas.

 

  • Sesión 2

– Literatura y realidad, Arturo Belano y Roberto Bolaño, los dos espejos del horror.

– El desierto y el invierno del balneario. El viaje y los escenarios de Roberto Bolaño.

– Revisión de una selección de cuentos del libro Putas asesinas.

 

  • Sesión 3

– Roberto Bolaño: un clásico escritor de vanguardia.

– La violencia en la literatura de Bolaño.

– Revisión de una selección de cuentos del libro El gaucho insufrible.

 

  • Sesión 4

– Bolaño escritor posmoderno, la ruptura y la transgresión.

– La crisis de la verdad o el crimen como metáfora del miedo.

– Revisión de una selección de cuentos.del libro El secreto del mal.

  • Clases expositivas sobre la vida y obra de Roberto Bolaño.
  • Lectura y análisis en conjunto, de una selección de cuentos de Roberto Bolaño.

Clase 1: Sábado 12 de junio

Clase 2: Sábado 19 de junio

Clase 3: Sábado 26 de junio

Clase 3: Sábado 3 de julio

3
Diego del Pozo
Profesor

Licenciado en Letras y Magister en Literatura Hispanoamericana, actualmente es candidato a Doctor en Historia y Patrimonio Cultural en la Universidad de Helsinki, Finlandia. Es profesor, editor, escritor y ha dirigido documentales y programas de televisión. Destacan entre sus trabajos literarios los tres rescates editoriales de Gabriela Mistral: "Poema de Chile", "Por la Humanidad Futura" y "Toda Culpa es un Misterio", además de la publicación "Centésimas del Alma", de Violeta Parra.

$37

Registro de usuario

CONTÁCTANOS

Asegúrate de escribir correctamente tu correo y te responderemos a la brevedad