Horario:

Viernes de 19:00 a 21:00 (hora de Chile)

Inicio:

Viernes 11 de marzo

Duración:

8 sesiones

Cupos:

10

Descripción

En este taller, los alumnos y alumnas trabajarán en su propio proyecto narrativo. Se dividirán las sesiones para distribuir contenidos y lecturas en voz alta (cada clase se trabajará con un determinado número de capítulos con el objetivo de revisar aquello que los estudiantes están escribiendo y así fortalecer la trama, eliminar los ripios y robustecer la historia).

  • Disponer de diferentes herramientas narrativas para construir un manuscrito.
  • Pulir y modelar la voz literaria.
  • Identificar, a través de la discusión grupal, problemáticas presentes en los textos.
  • Profundizar en la tensión narrativa, los espacios, los diálogos y el tiempo.
  • Desarrollar una lectura personal, crítica y colectiva.
  1. Presentación del programa, curso y compañeros. Los inicios en la escritura: cómo escribir un buen comienzo.
  2. La estructura y trama de la novela. Características principales de esta obra literaria.
  3. Los narradores (tipos de narradores y sus características). Lectura de “La ridícula idea de no volver a verte” de Rosa Montero.
  4. El arte del diálogo.
  5. Las descripciones, el espacio y el tiempo.
  6. Caracterización de los personajes. Lectura de “El lugar sin límites” de José Donoso.
  7. Técnicas narrativas y verosimilitud
  8. Conflicto narrativo, tensión dramática (y cómo escribir un buen final).
  • Entrega de contenidos
  • Lecturas grupales
  • Escritura en la casa y lectura en clases. Se darán ejercicios de pie forzado para contribuir a la inspiración
  • Clases vía Zoom.

Viernes 11 de marzo

Viernes 18 de marzo

Viernes 25 de marzo

Viernes 1 de abril

Viernes 8 de abril

Viernes 22 de abril

Viernes 29 de abril

Viernes 6 de mayo

 

15
Montserrat Martorell
Profesora

Periodista, Máster en Escritura Creativa y Candidata a Doctora en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid. Autora de las novelas “La ultima ceniza” (Oxímoron 2016/Premio Lector 2017), “Antes del después” (LOM Ediciones 2018) y “Empezar a olvidarte” (Editorial Turbina 2021). Es profesora universitaria y realiza talleres literarios. Actualmente escribe su cuarta novela.

74

Registro de usuario

CONTÁCTANOS

Asegúrate de escribir correctamente tu correo y te responderemos a la brevedad