Horario:

Jueves de 19:00 a 20:30 (hora de Chile)

Inicio:

Jueves 10 de marzo

Duración:

8 sesiones

Cupos:

50

Descripción

Escuela Casa Contada te invita a un entretenido curso teórico y de análisis de la literatura infantil, que propiciará la familiarización del alumno con la literatura infantil universal, iberoamericana y chilena. Los cuentos que se analizarán serán motivo de inspiración para enriquecer el repertorio personal de narraciones, lecturas y autores.

  • Promover la literatura infantil y juvenil, sus autores, tendencias, temas y estilos.
  • Fomentar el manejo de libros infantiles para que la narración oral de cuentos sea inseparable de la literatura de calidad.
  • Mostrar libros en sesiones de taller para promover su análisis y discusión de contenidos.
  • La tradición oral: cuna de la literatura infantil
  • Los mitos de origen, leyendas y narraciones de los pueblos antiguos.
  • La narración oral de cuentos a través de las distintas culturas.
  • El Panchatantra de la India: cuna de los cuentos clásicos.
  • Cuentos de la tradición oral africana. 
  • Cuentos populares del antiguo Japón.
  • España: los romances castellanos: trovadores y juglares.
  • Italia: El Pentamerón de Giambatista Basile: primeras versiones de los cuentos de hadas.
  • Francia: Los Cuentos de Antaño de Charles Perrault.  
  • Estilo y adaptaciones de los cuentos maravillosos. 
  • Las versiones de Caperucita Roja a través de la historia.
  • Cuentos clásicos: La Bella Durmiente, Barba Azul y La Cenicienta . Análisis de sus versiones.
  • Alemania: Los cuentos de los Hermanos Grimm: Blanca Nieves, Hansel y Gretel y La Cenicienta. 
  • Chile. Las versiones poéticas de los cuentos clásicos de Gabriela Mistral: Caperucita Roja, La Cenicienta, Blanca Nieves en la casa de los enanos, La Bella Durmiente.
  • Dinamarca. Los cuentos de Hans Christian Andersen: poeta de la infancia. El Patito Feo, La princesa del guisante, El soldadito de plomo: modelo de cuento literario. 
  • Autobiografía y literatura. Actualidad de los cuentos clásicos de Andersen.

Clases expositivas vía zoom con espacio para intercambio de opiniones y diálogo activo con los participantes.

Exhibición de ilustraciones y libros infantiles clásicos.

Se envían las grabaciones después de cada clase, bibliografía y apuntes complementarios.

  • Disertación de los temas.
  • Proyección de imágenes e ilustraciones para complementar las disertaciones.
  • Exhibición de libros.
  • Espacio para intercambio de preguntas y respuestas.
  • Espacio para compartir cuentos de distintas culturas.
  • Envío de material bibliográfico después de cada sesión.

Jueves 10 de marzo

Jueves 17 de marzo

Jueves 24 de marzo

Jueves 31 de marzo

Jueves 7 de abril

Jueves 21 de abril

Jueves 28 de abril

Jueves 5 de mayo

20180526_171528
Manuel Peña
Profesor

Escritor y profesor. Es doctor en Filología Hispánica y especialista en literatura infantil y juvenil. Ha impartido numerosos seminarios, cursos y talleres en Chile y el extranjero. Obtuvo el Premio Gran Angular de novela en España, entre otros reconocimientos, y ha escrito una “Historia de la Literatura Infantil Chilena” y una “Historia de la Literatura Infantil en América Latina”, además de libros de poesía infantil, crónicas, memorias, cuentos y novelas.

$63

Registro de usuario

CONTÁCTANOS

Asegúrate de escribir correctamente tu correo y te responderemos a la brevedad