Este curso busca entregar herramientas para acercarse y facilitar la comprensión del fenómeno literario en Japón.
Para ello, se discutirán distintos aspectos históricos y culturales propios del país del sol naciente, y se leerán textos clásicos ineludibles del siglo XX. Estas lecturas serán relacionadas a manifestaciones artísticas como el cine, el arte y el manga.
Requisitos:
▪Mayores de 18 años.
▪Buena conexión a internet.
▪No se requieren conocimientos previos.
▪No se realizan devoluciones.
Objetivo general
• Acercar al lector aficionado a la literatura japonesa, una de las más desarrolladas y ricas del mundo.
Objetivos específicos
• Contextualizar el valor de la literatura japonesa en relación con su historia y con el resto del mundo.
• Ofrecer un abanico amplio de posibilidades de lectura más allá de las que se tratarán específicamente en el curso.
• Entregar herramientas historiográficas que permitan una mejor comprensión de la literatura hecha en Japón.
• Relacionar lo hecho por grandes autores japoneses con otras manifestaciones propias de su cultura.
Clase 1
• Historia de la escritura en Japón, desde su oralidad hasta la era Meiji.
• Lecturas: Sei Shōnagon – El libro de la almohada.
Chika Sagawa – Fin del verano.
Clase 2
• Era Meiji, el choque entre Japón y Occidente.
• Lectura: Jun’ichirō Tanizaki – El elogio de la sombra.
Clase 3
• Las nuevas fronteras del cuento, la identidad japonesa y la influencia de Occidente.
• Lectura: Ryūnosuke Akutagawa – El biombo del infierno.
Clase 4
• El Japón de la postguerra, la reinvención de un imaginario nacional.
• Lectura: Osamu Dazai – Indigno de ser humano.
Las clases serán principalmente expositivas y considerarán espacio para la apreciación de textos cortos, arte japonés y el visionado de breves piezas audiovisuales.
En cada sesión se entregarán textos para que el asistente pueda leerlos previo a la próxima clase, en donde serán discutidos y analizados en conjunto. Asimismo, se relacionará el contenido con la vida actual en Japón y, según el interés de los asistentes, se recomendará lectura complementaria.
Clase 1: martes 7 de marzo
Clase 2: martes 14 de marzo
Clase 3: martes 21 de marzo
Clase 4: martes 28 de marzo
Licenciado en Letras UC y Magíster en Edición UDP. Es director de la editorial Abducción, cuyo catálogo se especializa en literatura japonesa. Actualmente se dedica al estudio de la industria del libro en Japón y a la traducción de la obra de Ryū Murakami.