En este taller se abordará la escritura, lectura y análisis de la microficción. Además, se enseñarán las características, recursos y elementos del género breve, así como su relación con otros formatos de expresión (cine, teatro, etc.).
Requisitos:
▪Mayores de 18 años.
▪Buena conexión a internet.
▪No se requieren conocimientos previos.
▪El taller debe seguirse en directo. Las grabaciones se envían como excepción.
▪No se realizan devoluciones.
• Entregar herramientas teóricas y prácticas necesarias para leer, escribir y analizar microficción.
• Conocer, identificar y aplicar las distintas estrategias de lectura y técnicas narrativas.
• Estimular y fortalecer la creatividad a través de la escritura de textos breves.
• Promover la autoedición a través de los distintos formatos relacionados con la brevedad.
• ¿Qué es la microficción?
• Características de la microficción.
• Recursos para escribir género breve.
• Técnicas narrativas aplicadas a la microficción.
• Microficción y contingencia.
• Análisis de textos breves.
• Edición de textos narrativos.
• Autoedición, libros objetos y otros formatos de publicación.
• Clases teóricas: entrega de contenidos.
• Ejercicios de escritura durante la sesión.
• Lecturas grupales.
• Edición y corrección de textos.
Clase 1: miércoles 14 de junio
Clase 2: miércoles 28 de junio
Clase 3: miércoles 5 de julio
Clase 4: miércoles 12 de julio
Clase 6: miércoles 19 de julio
Clase 7: miércoles 26 de julio
Clase 5: miércoles 2 de agosto
Clase 8: miércoles 9 de agosto
*El miércoles 21 de junio no habrá clases por ser feriado en Chile.
Licenciada en Letras, Profesora de Lenguaje y Comunicación. Diplomada en Edición y publicación de textos (PUC) y en Edición de LIJ (UDP). Ha publicado los libros de cuentos “Existe” (2004, Mago Editores) y “Bajo llave” (2011, Editorial Asterión) y los libros de microficción “Príncipe busca princesa” (2013, Ediciones Sherezade y 2014, Editorial Micrópolis, Perú), “Sangre en el ojo” (2017, Ediciones Sherezade), “Piratas de ciudad” (2020, Ediciones Sherezade) y la micronovela “La herida abierta” (2023, Editorial Asterión). Ha sido traducida al inglés, al francés y al griego. Es monitora de talleres literarios y directora de Ediciones Sherezade.