Horario:

Lunes de 19:00 a 21:00 (hora de Chile)

Inicio:

Lunes 3 de enero de 2022

Duración:

4 sesiones

Cupos:

10

Descripción

Taller de narrativa de 4 sesiones dirigido a todos aquellos interesados en la creación de cuentos. El taller se centrará en la creación de personajes y la construcción de sus mundos.
También se abordará el trabajo de diálogo como el lugar donde el conflicto del personaje cobra vida. Un motor narrativo que tiene normas y posibilidades que analizaremos desde la teoría y desarrollaremos a través de la escritura

Se acompañará el trabajo de creación de los talleristas con la lectura de autoras y autores que han hecho de los personajes y el diálogo el soporte de sus historias.

  • Permitir que los alumnos sean capaces de reconocer diversas técnicas narrativas y aplicarlas en su propias creaciones.
  • Desarrollar las habilidades narrativas de cada participante.
  • Motivar a los alumnos a escribir mediante ejercicios guiados.

CLASE 1: El Personaje. Construcción de personajes. (Descripción, Ficha, Biografía).

CLASE 2 El personaje y los narradores. El viaje a través del otro.

CLASE 3. Diálogo. Fundamentos del diálogo. El diálogo como acción dramática.

CLASE 4. Tipos de diálogos. “De lo formal a lo coloquial”

  • Clases expositivas y prácticas, con participación activa de los alumnos y alumnas.
  • Ejercicios de escritura en clases y semanales.
  • Clases online, a través de la plataforma Zoom. Las clases quedan grabadas y los alumnos pueden solicitar acceso a las grabaciones durante un mes desde el día en que fue realizada la clase.

Clase 1: Lunes 3 de enero

Clase 2: Lunes 10 de enero

Clase 3: Lunes 17 de enero

Clase 4: Lunes 24 de enero

8
Nicolás Cruz
Profesor

Escritor y guionista, premiado con diversos reconocimientos a nivel nacional e internacional. Entre ellos el Premio Municipal de Literatura, el Certamen Hispanoamericano de relatos Letra Turbia de España, el concurso de cuentos Animita Cartonera y el Premio Lector Mejor Libro de Cuentos Publicado. Es autor de la novela gráfica “El golpe: el pueblo (1970-1973)”, “No le debo nada a Bolaño y otros delirios”, “El cristo gitano”, “Narraciones quiltras” y del libro infantil “Leo-León” de Pehuén Editores.

Este curso está lleno en este momento. Limitamos el número de alumnos para crear una dinámica de grupo optimizada y productiva.

Registro de usuario

CONTÁCTANOS

Asegúrate de escribir correctamente tu correo y te responderemos a la brevedad