Horario:

Martes de 19:30 a 21:00 (hora de Chile)

Inicio:

Martes 2 de mayo

Duración:

4 sesiones

Cupos:

10

Descripción

Este taller busca acercar de una manera didáctica y práctica a la lectura, análisis y escritura de textos vinculados con la realidad cotidiana, desde un punto de vista crítico y creativo. Las lecturas, autores y referencias, permitirán una aproximación a una diversidad estilística que abrirá nuevas perspectivas para desarrollar una pluma vinculada con el universo literario tratado.

El taller de Crónica Personal estará orientado a desarrollar el género de la crónica en base a las experiencias personales, el uso de la memoria familiar e hitos del desarrollo de la identidad. Se crearán relatos, con énfasis en la progresión dramática, que colaboren con el reconocimiento de la historia propia y la valoración de las complejidades de la trayectoria humana.

 

Requisitos:
▪Mayores de 18 años.
▪Buena conexión a internet.
▪No se requieren conocimientos previos.
▪El taller debe seguirse en directo. Las grabaciones se envían como excepción.
▪No se realizan devoluciones.

• Exponer diversos alcances de la forma literaria de la crónica urbana para promover la circulación de textos que extiendan el desarrollo del género.
•Familiarizar al alumno con diferentes autores, territorios e identidades para ampliar las posibilidades del género.
•Lograr que alumnos y alumnas redacten diferentes textos para ser analizados y criticados en clases. Al final del curso, el ideal es que cada uno cuente con un compendio de textos.

•Definiciones teóricas del género Crónica.
•Lectura de autores y autoras.
•Análisis de textos y técnicas narrativas.
•Orientaciones para la escritura de tres textos específicos en que alumnos y alumnas aplicarán técnicas e instrucciones para obtener el producto final: la crónica que define/explica la vida e identidad.

•Disertación de un tema por semana.
•Espacios de lectura de textos producidos por alumnos y alumnas, enriquecidos por el comentario y la crítica de los compañeros.
•Clases a través de Zoom.

Clase 1: martes 2 de mayo

Clase 2: martes 9 de mayo

Clase 3: martes 16 de mayo

Clase 4: martes 23 de mayo

16
Richard Sandoval
Profesor

Periodista de la Universidad de Chile, Diplomado en Periodismo de Investigación (Ciper-UDP) y escritor. Finalista del Premio Periodismo de Excelencia de la UAH. Ha publicado los libros "Tiempos Peores", "Tanto duele Chile", "Soy periférico" y "Colo-Colo ya no es de Chile". Conduce el programa Todo por la tarde y ha escrito en The Clinic, La Tercera, Medios Regionales de El Mercurio y El Desconcierto. Dirigió el sitio web nonesnalaferia.cl.

$60

Registro de usuario

CONTÁCTANOS

Asegúrate de escribir correctamente tu correo y te responderemos a la brevedad