Horario:

Miércoles de 19:30 a 21:00 (Chile)

Inicio:

Miércoles 12 de abril

Duración:

4 sesiones

Cupos:

40

Descripción

Nivel 2: Los cafés literarios en Latinoamérica.

Un curso de 4 sesiones para recorrer los principales cafés de Europa y Latinoamérica, concebidos como espacios de encuentro literario entre escritores y artistas.

En el primer nivel se abordarán los cafés en Medio Oriente y Europa y en el segundo nivel, los de Latinoamérica.

No es necesario haber tomado el primer nivel.

 

Requisitos:
▪Mayores de 18 años.
▪Buena conexión a internet.
▪No se requieren conocimientos previos.
▪No se realizan devoluciones.

• Conocer y reflexionar sobre los espacios para favorecer la conversación literaria en torno a una taza de café a lo largo de la historia.

• Las tertulias en los cafés literarios latinoamericanos de los siglos XIX y XX.

Las confiterías históricas de Buenos Aires: Confitería Tortoni, El Molino, La Ideal, Las Violetas.

• Los cafés literarios de Río de Janeiro y Montevideo.

• Los cafés literarios en Chile: Confitería Torres, Café Santos, entre otros.

Los cafés literarios de México: Café Tacuba, Casa de los azulelejos, etc.

• Arquitectura, decoración, ambiente literario. Escritores y poetas.

• Clases expositivas vía Zoom con espacio para intercambio de opiniones y diálogo activo con los participantes.
• Exhibición de imágenes y fotografías de los cafés históricos.
• Se envían las grabaciones después de cada clase y apuntes complementarios.

Clase 1: miércoles 12 de abril

Clase 2: miércoles 19 de abril

Clase 3: miércoles 26 de abril

Clase 4: miércoles 3 de mayo

20180526_171528
Manuel Peña
Profesor

Escritor, profesor de castellano y especialista en literatura infantil y juvenil. Ha impartido seminarios, cursos, conferencias y talleres en Chile, España y Latinoamérica. Recibió el Premio de Literatura Gran Angular en España por su novela Mágico sur.

Ha publicado El cuento de hadas: del relato oral al cuento de autor (2021) en Ediciones Casa Contada. Sus libros recientes son Cuentos junto al fogón (2021) y El caldero de los cuentos (2022) en ediciones SM.

Ha escrito también libros de crónicas literarias, memorias y poesía infantil de tradición oral. Obtuvo la Medalla a la Trayectoria 2016 de IBBY Chile y el Premio Pedro de Valdivia 2022 de la Asociación de Instituciones Españolas en Chile por su labor de difusión de la literatura, la lengua y la cultura hispánica en Chile y el extranjero.

$42

Registro de usuario

CONTÁCTANOS

Asegúrate de escribir correctamente tu correo y te responderemos a la brevedad